El Congreso estatal aprobó el 14 de mayo de 2025 eliminar sanciones por aborto dentro del primer trimestre, en cumplimiento de órdenes judiciales federales.
La reforma al Código Penal de Tabasco fue avalada con 33 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, con lo que Tabasco se suma como la entidad federativa número 24 del país que legaliza la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 12 semanas de gestación.
La votación responde a una resolución judicial previa: el 4 de abril de 2025, un Tribunal Colegiado del Décimo Circuito declaró inconstitucional la penalización absoluta del aborto en el Código Penal de Tabasco (Amparo 153/2023). Este amparo fue promovido por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) como parte de la “marea verde” nacional. Además, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya había sentado, en septiembre de 2021, el criterio de que prohibir la interrupción del embarazo viola la Constitución, lo que obligó a todas las legislaturas locales a adaptar sus leyes conforme a esos lineamientos.
La reforma deroga cualquier pena (hasta tres años de cárcel) por abortar dentro de las primeras 12 semanas. A partir de la semana 13, el dictamen mantiene sanciones penales: de uno a tres años de prisión para quien provoque el aborto con consentimiento de la mujer, y de seis meses a tres años para la propia mujer que decida interrumpir el embarazo fuera del plazo permitido. Según el documento aprobado, estas medidas intentan armonizar el Código Penal local con la nueva realidad jurídica y evitar que el estado incurra en declaratorias de inconstitucionalidad, como sucedió recientemente en Chihuahua.
Con Tabasco, ya son 23 los estados de la República —más la Ciudad de México— que permiten el aborto legal durante el primer trimestres. La Ciudad de México fue la pionera (2007) en ampliar este derecho; desde 2019 legislaturas de Oaxaca, Veracruz, Puebla, y otros estados han reformado sus leyes siguiendo esa senda. La aprobación en Tabasco coincide con esta tendencia nacional de armonizar las legislaciones locales con la jurisprudencia de la Corte. De acuerdo con la agencia EFE, con la votación de este miércoles 14 de mayo “sumaban 23 de los 31 estados del país y la capital Ciudad de México” que garantizan el aborto hasta la semana 12.
La reforma aprobada deberá publicarse en el Diario Oficial de Tabasco para entrar en vigor. Al completarse ese trámite, Tabasco habrá actualizado su marco legal en materia reproductiva, alineándolo con los criterios constitucionales imperantes.