Este 20 de junio de 2025, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, por unanimidad de sus tres magistrados, determinó que Grupo Elektra debe pagar 2 000 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por omisión en el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio fiscal de 2012.
El adeudo original calculado por el SAT ascendía a aproximadamente 1 603 mdp, pero debido a actualizaciones y recargos, la cifra final llegó a los 2 000 mdp. La resolución también indicó que los argumentos presentados por la empresa, alegando irregularidades procesales y falta de imparcialidad de los magistrados, se desecharon por no aportar elementos nuevos .
Grupo Salinas, al que pertenece Elektra, calificó el fallo como “ilegal” y acusó al tribunal de actuar con “sesgo y consigna política”, señalando que se omitieron preceptos de la Ley del ISR vigente en 2012 y se violó el debido proceso. En comunicado, el consorcio advirtió que presentará un recurso de revisión constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Este fallo forma parte de un conflicto fiscal de larga data entre Grupo Salinas y el SAT, que abarca adeudos superiores a los 63 000 mdp correspondientes a ejercicios de 2006 a 2014. Aunque Grupo Elektra continúa operando normalmente, su defensa legal enfatiza que recurrirá todas las vías posibles, incluidos siete litigios adicionales iniciados este año por más de 29 000 mdp.
La resolución del tribunal sienta un precedente relevante para la relación entre las grandes empresas y el fisco, al tiempo que destaca las tensiones entre el Poder Judicial y los grandes contribuyentes en México.