¡ALERTA EN LAS COSTAS! SEIS PLAYAS MEXICANAS PRESENTAN CONTAMINACIÓN POR BACTERIAS FECALES
Cofepris detecta niveles elevados de enterococos fecales en zonas turísticas de Baja California, Guerrero y Nayarit; se activan protocolos de saneamiento.
En un comunicado reciente, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una alerta sanitaria al detectar altos niveles de contaminación por bacterias fecales en seis playas del país. Esta medida se da como parte de los resultados del programa Playas Limpias 2025, que evaluó la calidad del agua en 289 playas de todo el territorio nacional.
Las playas que superaron los 200 NMP (Número Más Probable) de enterococos fecales por cada 100 ml de agua, y que por lo tanto representan un riesgo para la salud de los bañistas, son:
-
️ Rosarito y Rosarito I, en Baja California
-
️ Tijuana y Tijuana I, en Baja California
-
️ Icacos, en Acapulco, Guerrero
-
️ Sayulita, en Bahía de Banderas, Nayarit
Estas bacterias, comúnmente presentes en desechos fecales humanos y animales, pueden causar enfermedades gastrointestinales, infecciones en la piel, oídos y ojos, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados o menores de edad.
Ante este escenario, Cofepris anunció que ya se están implementando acciones de saneamiento y vigilancia sanitaria en las playas afectadas, en coordinación con autoridades estatales y municipales, con el objetivo de restablecer las condiciones adecuadas para los visitantes y pobladores.
Se recomienda a la población evitar nadar o tener contacto directo con el agua en las zonas señaladas, mientras continúan los trabajos de limpieza y control.
Este tipo de alertas forma parte del compromiso de las autoridades mexicanas por garantizar entornos seguros, especialmente en temporadas vacacionales donde miles de personas visitan los destinos turísticos del país.
➡️ Para más información y actualizaciones sobre la calidad del agua en playas, Cofepris ha puesto a disposición su portal oficial y redes sociales.