El sábado 17 de mayo de 2025, el buque escuela ARM Cuauhtémoc de la Armada de México sufrió un trágico accidente al colisionar con el Puente de Brooklyn en Nueva York. El incidente resultó en la muerte de dos cadetes y dejó al menos 22 personas heridas, algunas de ellas en estado crítico.
El accidente
Alrededor de las 8:20 p.m., el Cuauhtémoc, con 277 personas a bordo, se encontraba maniobrando en reversa desde el muelle 17 del South Street Seaport cuando, por razones aún bajo investigación, perdió el control y sus mástiles impactaron la parte inferior del Puente de Brooklyn. El choque provocó el colapso de los tres mástiles del velero y causó lesiones a varios tripulantes que se encontraban en ellos.
Víctimas identificadas
Las autoridades identificaron a las víctimas mortales como América Yamilet Sánchez, de 20 años, originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, de 23 años, de Salina Cruz, Oaxaca. Ambos eran cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar y se encontraban en los mástiles al momento del impacto.
Respuesta y acciones
Tras el accidente, equipos de emergencia de Nueva York, incluyendo el Departamento de Bomberos (FDNY) y la Guardia Costera de los Estados Unidos, acudieron rápidamente al lugar para asistir a los heridos y asegurar la zona. El Puente de Brooklyn fue cerrado temporalmente, pero las inspecciones iniciales indicaron que no sufrió daños estructurales significativos.
Investigación en curso
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos, en colaboración con la Armada de México, ha iniciado una investigación para determinar las causas exactas del accidente. Se considera la posibilidad de una falla mecánica o pérdida de potencia que dejó al buque sin capacidad de maniobra.
Contexto del viaje
El Cuauhtémoc había zarpado el 6 de abril desde Acapulco, Guerrero, como parte del crucero de instrucción "Consolidación de la Independencia de México 2025", conmemorando el bicentenario de la independencia del país. El itinerario incluía visitas a 22 puertos en 15 países durante 254 días.
Este trágico evento ha conmocionado tanto a México como a la comunidad internacional, resaltando los riesgos inherentes a las operaciones navales y la importancia de la seguridad en las maniobras marítimas.