El 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica anunció la elección de su nuevo pontífice: el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien asumió el nombre de León XIV. Esta designación marca un hito al ser la primera vez que un estadounidense ocupa el papado, y el segundo pontífice procedente de América, después de su predecesor, el papa Francisco.
Perfil de León XIV
Nacido en Chicago en 1955, Robert Prevost es miembro de la Orden de San Agustín y posee una sólida formación académica en matemáticas, teología y derecho canónico. Su labor misionera en Perú durante más de 30 años le otorgó la nacionalidad peruana y una profunda conexión con América Latina. Antes de su elección, se desempeñó como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Además, fue prior general de los agustinos entre 2001 y 2013.
Elección y primeras palabras
La elección de León XIV se concretó en la cuarta votación del cónclave, celebrado tras el fallecimiento del papa Francisco el 21 de abril de 2025. La tradicional fumata blanca apareció a las 18:08 (hora local de Roma), anunciando al mundo la elección del nuevo papa. En su primer discurso desde el balcón de la Basílica de San Pedro, León XIV expresó su gratitud por el legado de Francisco y dirigió un mensaje de paz, inclusión y justicia. También dedicó unas emotivas palabras en español a su antigua diócesis de Chiclayo, Perú, mostrando su cercanía con la comunidad latinoamericana.
Significado del nombre
Al elegir el nombre de León XIV, el nuevo pontífice rinde homenaje a papas anteriores como León I el Magno y León XIII, conocidos por su liderazgo y compromiso social. Este nombre sugiere una continuidad con la doctrina social de la Iglesia y un enfoque en la justicia y la paz.
Reacciones y expectativas
La elección de León XIV ha sido recibida con entusiasmo por líderes políticos y religiosos en todo el mundo. Se espera que su pontificado continúe las reformas iniciadas por Francisco, enfocándose en la transparencia, la lucha contra el abuso sexual y la promoción de los derechos humanos. Su experiencia como mediador en divisiones eclesiásticas y su compromiso con los marginados refuerzan las expectativas de un liderazgo inclusivo y reformista.
